
Blog
Descubre el mundo de los hongos en plena temporada de recolección

Promoción exclusiva durante octubre y noviembre: sumérgete en la micología con guía en mano
Cuando llega el otoño, muchos aficionados a la naturaleza esperan con ilusión el momento de adentrarse en los bosques, pasear entre hojarasca y humedad, y explorar los rincones donde aparecen los hongos: los sombrerillos surgiendo entre musgo, las esporas que se elevan y los tonos que recorren del marrón al ocre. Esta época del año abre una ventana de oro para la micología: observar, aprender y disfrutar del entorno natural que tan generosamente ofrece la recolección responsable. Pero recolectar y reconocer hongos también entraña desafíos: ¿será comestible? ¿cómo identificar la especie?; y convierte el paseo en una experiencia de conocimiento y cautela.
Contar con buenos materiales para orientarse durante ese recorrido es clave. Las guías de hongos son aliadas silenciosas que nos ayudan a comprender el entorno, a distinguir especies con mayor confianza, y a transformar un paseo banal en una jornada de descubrimiento. Además, reconocer bien la micología de nuestros bosques alimenta la curiosidad y conecta con una tradición cultural que se remonta generaciones atrás. En este mes de octubre y durante noviembre, se presenta la oportunidad perfecta para adentrarse en esta actividad con una propuesta especial: durante estos dos meses todos los títulos dedicados a hongos de la editorial disfrutan de un 12 % de descuento y, para las asociaciones micológicas, un 25 % de descuento previa solicitud de cupón a través de omega@ediciones-omega.es
La oferta coincide con el momento de mayor actividad micológica en muchas regiones de España: las lluvias comienzan, la temperatura baja ligeramente, hay mayor humectación, el entorno ideal para el crecimiento de muchas especies. Por ello, acceder a una guía especializada en ese momento resulta más útil que nunca: nos brinda la posibilidad de “llevar el conocimiento al bosque”, de hacer la recolección con mirada más atenta y de disfrutar de esos encuentros naturales con mayor seguridad. En la categoría de “Guías del Naturalista / Hongos” de la editorial se encuentran títulos fundamentales, cada uno con características distintas, que se adaptan tanto al aficionado ocasional como al micólogo avanzado.

Entre los libros disponibles destaca la Manuales de Identificación ‑ Hongos, una obra de referencia que aborda multitud de especies, fotografías de detalle y claves de reconocimiento que permiten adentrarse en la identificación con confianza. Otro título destacado es la Hongos de Europa, que extiende el ámbito de observación al conjunto europeo y permite comparar especies ibéricas con sus parientes continentales, ampliando así el horizonte de aprendizaje. De esta forma, la promoción no solo se limita a una guía concreta, sino que abre la puerta a todo un abanico de opciones para explorar, aprender y disfrutar del reino fungi.
La dinámica de adquisición también favorece a las asociaciones micológicas que organizan excursiones, cursos o talleres, puesto que el descuento del 25 % representa una oportunidad para renovar bibliografía, ofrecer ejemplares a sus miembros o disponer de textos de consulta actualizados. Basta con solicitar el cupón correspondiente mediante correo electrónico a la editorial para acceder a esta ventaja. Con esta medida, se busca fomentar el conocimiento colectivo y la participación activa en la micología local, al tiempo que se apoya la conservación y el estudio responsable de los hongos.

Durante el paseo micológico, disponer de una buena guía significa poder consultar directamente en el bosque: reconocer un pie, una volva, una lamela, una textura… esos detalles que marcan la diferencia. La recolección responsable no solo implica respetar el entorno sino también conocerlo, y las guías de Ediciones Omega ofrecen precisamente ese puente entre curiosidad y ciencia, entre paseo y aprendizaje. Al contar con información visual de calidad y explicaciones claras se facilita el reconocimiento de especies comestibles, la prevención de errores y el desarrollo de una conciencia micológica.
Es relevante además considerar que la micología, más allá del componente gastronómico o recreativo, tiene una dimensión ecológica y cultural. Los hongos cumplen funciones esenciales en los ecosistemas como descomponedores, simbiontes o indicadores ambientales, y reconocer su presencia nos conecta con procesos naturales que visiblemente no se observan a menudo. Por eso, sumergirse en su estudio con una buena guía es también una manera de conocer mejor el bosque, de percibir su complejidad y de valorar la diversidad que lo habita.

La promoción vigente durante octubre y noviembre favorece no solo al aficionado que busca diversión y descubrimiento, sino al que desea aprender y contribuir. Tener una guía en casa o en la mochila supone estar mejor preparado para reconocer, documentar y respetar, y al mismo tiempo compartir esos hallazgos con otros. Para quienes ya tienen experiencia, representa la posibilidad de comparar bibliografía y actualizar su conocimiento; para quienes están empezando, impulsarla a comenzar con el pie adecuado.
Si estás pensando en preparar excursiones micológicas, quieres organizar rutas con amigos o participar en actividades de asociación, esta es la ocasión para adquirir estas herramientas en condiciones ventajosas. Aprovechar el momento de la temporada contribuye a que la experiencia sea más rica, consciente y gratificante. La combinación del entorno, la guía y la actitud correcta convierte una excursión en bosque en un aprendizaje activo, y esos momentos pueden transformarse en recuerdos duraderos y en nuevas habilidades que perduran.
Guía de los Hongos de España y de Europa
Guía de los Hongos Microscópicos
Hongos | Guía de Bolsillo
Hongos de Europa | Nueva Generación de Guías de Campo
Guía de Hongos de la Península Ibérica
Guía de Campo de los Hongos de España y de Europa | Nueva Edición
Hongos | Manuales de Identificación
Hongos de España y de Europa

















